Dado que con mayor o menor seguimiento existe una realidad que es la implantación de la mediación , surge la necesidad de regular la actuación de los profesionales , asi como los derechos y deberes que le amparan , como un medio de protección tanto a estos, como a las partes que se someten al proceso de mediación'.
Es por tanto de importancia la figura del profesional que ejerce la mediación que requiere la unificación de unos principios y pautas de actuación, máxime cuando nos encontramos ante una actividad interdiscipl¡nar, ya que los profesionales que la llevan a cabo se han formado en disciPlinas diversas'
Por todo ello ASAMCE se dispone, por medio del presente texto, a la elaboración, para su general conocimiento y aceptación, de un código deontológico que es de obligado cumplimiento por todos los que intervengan en un procedimiento de mediación administrado por ASAMCE.
Pulse aquí para descargarse el Código de Conducta del Mediador